Rego dos Coiros
Igual que Ariña Branca y el Ariño, la pequeña playa de Rego dos Coiros (80 m) disfruta del resguardo de la ría de Camariñas. En temporada estival tiene una ocupación media.
Igual que Ariña Branca y el Ariño, la pequeña playa de Rego dos Coiros (80 m) disfruta del resguardo de la ría de Camariñas. En temporada estival tiene una ocupación media.
En la parroquia de Xaviña se encuentra la playa más concurrida de Camariñas. El Ariño posee unas espectaculares vistas sobre la ría y está bordeada por un tranquilo pinar con mesas, bancadas y asadores. Tranquila y familiar, tiene 1.160 m de largo y 30 m de ancho. Desde los años 60, cada 25 de julio […]
Dos son las características principales de esta playa, la lengua de arena blanca que se extiende más de un kilómetro y el paraje verde que la rodea. Situada a los pies del Monte da Insua, un final perfecto para un día de sol puede ser recorrer los 5 km de la Ruta de la Insua […]
Es una playa semiurbana compuesta de cantos rodados (bolos, en gallego) y arena blanca. Las vistas de la ría de Camariñas desde aquí son espectaculares. De frente está el Monte da Insua y la desembocadura del río Grande y hacia el norte, la ensenada de la Basa, un entrante de la ría en tierra con […]
De aguas tranquilas y arena blanca, esta playa urbana se encuentra en la entrada del pueblo de Camariñas. Sus 200 m de longitud discurren en forma de media luna. En uno de los extremos está el lavadero del que se habla en la famosa canción popular «Al pasar por Camariñas» qué versionaron grupos como Luz […]
Situada en la boca de la ría de Camariñas, a los pies del monte Farelo (60 m) y de la ermita de la Virgen del Monte, tiene aguas y ambiente tranquilo. En esta zona se sitúa una de las áreas de marisqueo a flote de la Agrupación de Mariscadores a Pie y a Flote de […]
Estas son las tres playas vírgenes de Reira, situadas al norte del Cabo Vilán y resguardadas del nordeste. De características muy similares, desde aquí las vistas del cabo, del faro y de los islotes de Vilán de Fóra son espectaculares. La visita puede aprovecharse para visitar el Foso de los Lobos, y las conocidas piedras […]
Esta fue la playa a la que llegaron los 3 únicos supervivientes del naufragio más conocido de la Costa da Morte, el del HMS Serpent (1890). Con algo más de 1.250 m, su arena dorada está salpicada de los cantos rodados (bolos, en gallego) típicos de la costa de Camariñas. Se caracteriza por su fuerte […]
Esta pequeña playa de arena situada a los pies del Monte Branco es un lugar tranquilo para el baño. Presenta un oleaje moderado y algo de viento propio de esta costa protegida por la figura de la Red Natura 2000.
Pequeña playa (240 m) situada frente a las islas del mismo nombre, que son una de las zonas de extracción del percebe de Camariñas. Aquí, además de los bañistas locales, es habitual ver a los percebeiros trabajar.